Gestión en Dirección Comercial y Marketing de empresas de automoción

Sólo Podemos Escoger cómo Jugaremos
10/04/2020
JORNADA DE HABILIDADES DIRECTIVAS ASTRAUTO CASTELLÓN
28/07/2020

Gestión en Dirección Comercial y Marketing de empresas de automoción

Dos semanas desde que se reactivó el sector de automoción. Seguro que podemos hacer balance de estos dos meses de travesía por el desierto, servicios mínimos, ERTES, y en el peor de los casos cierres definitivos. Pero ¿hemos invertido este tiempo en analizar la situación de nuestros concesionarios y talleres antes del confinamiento y qué ventaja estratégica iba a planificar para el momento de la reactivación?

Hay algunos que se ha volcado en el corto plazo a través de la compra de máquinas de ozono, sin tener en cuenta qué hacer a medio o a largo plazo. No se han reestructurado adecuadamente, no han optimizado sus procesos de negocio y no han estudiado cómo va a quedar la gestión  del mercado de automoción y con qué herramientas comerciales tienen que acometer los cambios que se han producido en el mismo.

Si es cierto que tras sondear a nuestros principales clientes en el sector, nos encontramos con que sus talleres están por encima de su capacidad de absorber carga de trabajo (revisiones, averías, garantías,…) acumulada en estos meses, pero seremos capaces de mantener ese flujo de entradas pasado estos primeros meses, y si es así, porque nuestra marca, situación geográfica u otros factores así lo permiten, ¿Estamos aprovechado todo nuestro potencial en posventa adecuadamente?.

Aún así, la gran mayoría no están centrando sus esfuerzos hacia los medios online  para gestionar el desarrollo comercial de sus departamentos de posventa y venta dentro del concesionario o taller. Lo que era una tendencia, una situación de emergencia sanitaria lo ha convertido en una realidad.

Las empresas ahora han implantado el teletrabajo, las reuniones de equipo o de negocios se hacen a través de plataformas online, y por supuesto los consumidores nos hemos visto obligados a utilizar los medios tecnológicos para realizar compras. ¿Por qué no utilizar el cambio de hábitos de los consumidores para hacer evolucionar nuestra dirección comercial a través del marketing online?

Pues aunque parezca mentira, seguimos dependiendo de los leads que nos deriva la marca para nuestra zona y el tráfico de exposición y taller. Salvo honrosas excepciones, sobre todo en marcas generalistas el resto no nos hemos enterado que esta nueva forma de gestionar nuestras ventas ha venido para quedarse.

Ahora tenemos la oportunidad de formar a nuestros equipos comerciales, actualizar nuestros procedimientos de venta y utilizar el marketing online como herramienta para dar valor a nuestro concesionario o taller. ¿Hay alguna razón para no hacerlo?

Dota a tu concesionario o taller de una visión global del negocio y desarrolla las habilidades básicas para enfrentarse inmediatamente al entorno comercial.

 

 

 

 

 

D&B
D&B

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.